especie

FICHAS

Las fichas contienen información sobre las 70 especies de Anfibios y reptiles en la España peninsular , subdividida en dos bloques temáticos. El primer bloque recoge datos de interés general sobre cada especie, incluyendo:

  • Nombres comunes: Además del nombre en Castellano, se incluye cuando existe el nombre común en Catalán, Euskera, Gallego y/o Inglés.
  • Información taxonómica: Se incluye información taxonómica básica (Clase, Orden, Familia, Género) de acuerdo con la Lista patrón de los anfibios y reptiles de España (Carretero et al. 2009)
  • Distribución Geográfica: Breve sumario sobre la distribución global e ibérica y el rango actitudinal ocupado en la España peninsular. La información se ha adaptado de los textos originales del Atlas y Libro Rojo de los Anfibios y Reptiles de España (Pleguezuelos et al. 2002), disponible en la Web del Inventario Nacional de Biodiversidad del Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino (MAMRM 2008). Para las especies de reciente aceptación que no aparecen en dicha fuente, se han adaptado los textos de la Enciclopedia Virtual de los Vertebrados Españoles (Salvador et al. 2010).
  • Hábitats: Breve descripción de los hábitats ocupados por la especie. Adaptado de las mismas fuentes empleadas para la descripción de la distribución geográfica.
  • Estado de conservación: Estatus de conservación de acuerdo con las categorías del Libro rojo de la IUCN en diferentes ámbitos geográficos: España (MAMRM 2008), Europa (IUCN 2010a) y Mundial (IUCN 2010b).
  • Más Información: Enlace a la información original y ampliada del Atlas y Libro Rojo de los Anfibios y Reptiles de España , o bien de la Enciclopedia Virtual de los Vertebrados Españoles .

El segundo bloque informativo muestra información sobre las consecuencias del cambio global, que incluye:

  • Principales Amenazas: lista de las principales amenazas de acuerdo con la clasificación de la IUCN , elaborada por Cox et al. (2006).

Para facilitar la interpretación de toda esta información, las fichas también incluyen diverso material gráfico, que incluye:

  • Foto: Imágenes inéditas cedidas por varios autores.
  • Mapa de distribución: Figura que refleja la distribución en la España ibérica, incluyendo la presencia en cuadrados UTM 10x10 Km del Inventario Nacional de Biodiversidad ( MAMRM 2008.), y el Área de distribución según la IUCN (2010b).
El apartado documentación recoge toda la documentación relacionada con la descripción de las especies.